
El 23 de diciembre de 2021, durante dos días, 15 miembros de ASEZ participaron en el servicio voluntario de pintado de murales en el cruce de las avenidas Atahualpa y Santa Rosa, en la región de Cajamarca, con el objetivo de reducir la creciente tasa de criminalidad en la zona.
Según datos del periódico peruano El Peruano del 23 de septiembre de 2021, en el primer semestre de 2021, la Policía Nacional del Perú (PNP) registró 277 casos de trata de personas, un aumento del 34.7 % (96 casos) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con el levantamiento de las restricciones impuestas por la COVID-19, la tasa de delitos graves, como la trata de personas, ha vuelto a aumentar. El número de casos registrados se distribuye de la siguiente manera: 143 en Lima, 24 en Lambayeque, 22 en Ayacucho y 21 en Cajamarca. Ante esta situación, los miembros de ASEZ de Cajamarca llevaron a cabo actividad de Prevención del Crimen a través del Diseño Ambiental (CPTED, por sus siglas en inglés), con la autorización de la municipalidad.


Los miembros limpiaron y desinfectaron paredes cubiertas de carteles, utilizando agua y espátulas. Luego, aplicaron una base de pintura blanca y diseñaron bocetos en tres paredes, que posteriormente llenaron de color. Además, incluyeron imágenes y frases que transmiten un mensaje cálido y alentador para la comunidad local.





Como resultado del servicio voluntario, las paredes de las avenidas, que antes proyectaban una atmósfera oscura y desoladora, se transformaron en un espacio lleno de vida y amigable para los residentes. Los vecinos expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de ASEZ y manifestaron su deseo de que las paredes de sus casas también fueran decoradas con murales.
Para que los ciudadanos de Cajamarca dejen de vivir con el temor causado por el crimen, los miembros de ASEZ continuarán trabajando en la creación de un entorno cálido y seguro a través de pintado de murales en la comunidad.