Los chilenos viven en medio de la inseguridad debido a crímenes como robos, hurtos y disturbios. Los grafitis desordenados y sucios que cubren las paredes de las calles crean un ambiente oscuro, aumentando la sensación de inseguridad entre los residentes.


El 31 de julio de 2019, los miembros de ASEZ de Corea y Chile participaron en un servicio voluntario de pintado de murales en una calle de San Bernardo, inspirados en casos en los que el pintado de murales contribuyó a reducir la tasa de criminalidad en áreas de alto riesgo. Esta zona es una de las más peligrosas de Santiago, por lo que los miembros pintaron las paredes de colores vivos y dibujaron la flor nacional de Chile, la copihue, transformando así el ambiente oscuro de las paredes. Los miembros participaron con sonrisas en sus rostros durante toda la jornada, deseando que, al igual que las paredes llenas de frescura, el ambiente de Santiago también se vuelva más brillante y pacífico.




Uno de los miembros coreanos de ASEZ que participó en la actividad comentó: “En Santiago, casi todas las paredes están cubiertas de grafitis, sin importar el lugar, y la mayoría son oscuros y con mensajes negativos. Me preocupaba que estos grafitis también estuvieran en las escuelas primarias. Pero me alegró mucho poder cambiar el ambiente de las paredes a través de este servicio voluntario. Fue un momento significativo porque, con esta pequeña acción, pudimos alegrar a los residentes y transmitir el cálido amor de una madre”.

Esperamos que, a partir de esta actividad realizada en Santiago, ASEZ continúe llevando a cabo actividades preventivas prácticas y sostenidas para lograr un Chile sin crímenes.