Respuesta al cambio climático

Actividades de voluntariado internacionales y asociaciones de ASEZ en el verano de 2024

Temas globales
1 de noviembre de 2024

En julio de 2024, durante las vacaciones de verano, 631 miembros de ASEZ se dirigieron a 99 ciudades en 50 países. El propósito era ejercer una influencia positiva más allá de sus campus y contribuir al cambio hacia un mundo sostenible. En particular, como parte del Proyecto de Recuperación de la Tierra acordado en la Cumbre Mundial de ASEZ 2024 el pasado junio, los miembros llevaron a cabo actividades como conferencias ambientales y plantación de árboles para fomentar cambios sostenibles en el medio ambiente.

Desde campus como la Universidad Politécnica de Amozoc en México, la Universidad Brock en Canadá y la Universidad Estatal de Agricultura en Mongolia, hasta lugares como la playa de Maputo en Mozambique, la estación de Kioto en Japón y el arroyo de la ciudad de Oklahoma en Estados Unidos, miembros coreanos y locales realizaron actividades de limpieza juntos. En Pretoria, Sudáfrica, más de 100 miembros recolectaron aproximadamente 10 toneladas de residuos, mientras que en Jasodanagar, India, más de 250 miembros plantaron 900 árboles.

Las actividades de los miembros de ASEZ no se limitaron a un solo campo. En la escuela secundaria SPI de Antipolo, Filipinas, se celebró el “Seminario de ASEZ para Prevención del Crimen” con la participación de 200 estudiantes, destacando la importancia del papel de los adolescentes en la creación de un mundo libre de delitos. En la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos, además de actividades de pintado de murales para la prevención del crimen, se llevó a cabo un seminario RJC en la sede de la policía de la ciudad, fortaleciendo así la relación de cooperación con las autoridades. El 14 de agosto, el gobernador de Oklahoma, John Kevin Stitt, otorgó un certificado de agradecimiento en reconocimiento a la dedicación de ASEZ a la comunidad local.

Las actividades de los miembros de ASEZ para la restauración del medio ambiente de la Tierra también han despertado gran interés a nivel local. En el Perú, los miembros de ASEZ fueron invitados por el Ministerio del Ambiente del Perú, donde se reunieron con la ministra para discutir el Proyecto de Recuperación de la Tierra en el país. En República de Sudáfrica, fueron invitados a la residencia oficial de la Ministra de la Mujer, Juventud y Personas con Discapacidad, donde dialogaron sobre diversos problemas ambientales y posibles vías de cooperación. La ministra Sindisiwe Chikunga expresó: “Las actividades de ASEZ deben compartirse con todos los jóvenes de Sudáfrica. Si el Ministerio establece su primer memorando de entendimiento con Corea del Sur, deseo que este sea firmado con ASEZ”.

En el segundo semestre de este año, las actividades de ASEZ se caracterizaron por un marcado enfoque en las asociaciones. Los miembros visitaron instituciones como el Laboratorio Global Pulse de la ONU, la oficina de la OMS en Uganda y la oficina de la ONUAA en Namibia, donde presentaron el Proyecto de Recuperación de la Tierra. Como resultado, lograron que varias personas y representantes realizaran las firmas de apoyo. Además, en otros países, empresas, oficinas gubernamentales y organizaciones internacionales participaron en la firma de apoyo y el memorando de entendimiento.

En particular, en agosto, los miembros de ASEZ fueron invitados al Palacio Presidencial de Timor Oriental, donde llevaron a cabo una conferencia de ASEZ con el presidente. Tras escuchar la presentación del Proyecto de Recuperación de la Tierra de ASEZ, el presidente José Ramos Horta elogió las actividades de ASEZ, afirmando: “Espero que estas actividades no se detengan hasta que se complete nuestra misión de proteger el medio ambiente”.

Las actividades de ASEZ han sido bien recibidas por numerosas instituciones gubernamentales y organizaciones. A través de las actividades internacionales de voluntariado e intercambio en el segundo semestre de este año, ASEZ firmó 11 memorandos de entendimiento con diversas instituciones, incluidas el Consejo Municipal de Itanagar en la India y la Cámara de Representantes de Oklahoma en Estados Unidos, comprometiéndose a llevar a cabo actividades necesarias para las comunidades locales. Además, recibió 41 diplomas de honor y reconocimientos, como las placas de agradecimiento del Ayuntamiento de Kuching en Malasia y de Chittagong en Bangladés, por su sincero servicio voluntario.

El alcalde de Warr Acres, Oklahoma, Roger Godwin, expresó su admiración por las actividades de ASEZ diciendo: “Es alentador ver a jóvenes como ustedes. Gracias por participar en todas estas actividades y por influir positivamente en la comunidad”. ASEZ, que lidera cambios positivos en las comunidades locales y trabaja por una sociedad sostenible a través de diversas actividades alrededor del mundo, continúa expandiendo su impacto. Se espera que las actividades de ASEZ se lleven a cabo aún con mayor dinamismo en el futuro.

Atrás