Servicio comunitario

Creación de una comunidad ecológica: Actividad de voluntariado conjunta entre Corea y Argentina

Argentina
5 de enero de 2020

El 5 de enero de 2020, los miembros de ASEZ enviados desde Corea y los miembros locales de la región de Córdoba, Argentina, se reunieron en Figue para realizar actividades de voluntariado. Esta zona es una comunidad marginada que carece de un sistema adecuado de recolección de basura. Debido a esto, en una esquina del pueblo se acumulaban cadáveres de animales en descomposición y desechos, lo cual generaba un olor insoportable que dificultaba incluso respirar con normalidad.

A pesar del calor sofocante y los malos olores casi insoportables, los miembros de ASEZ recogieron silenciosamente toda la basura entre los matorrales y trasladaron los cadáveres de animales a un lugar aparte donde cavaron tumbas para ellos. Además, llevaron a cabo una actividad de plantación de árboles con el objetivo de crear un entorno comunitario más agradable y saludable. Lo alentador fue que algunos residentes, al observar las acciones de los voluntarios, salieron también a limpiar el patio delantero de sus casas.

Román Pereira, director general del Departamento de Cambio Climático del Gobierno Municipal de Córdoba y organizador del evento, expresó: “Estoy muy contento de haber podido realizar esta actividad de voluntariado junto con ASEZ. Las acciones de ASEZ desempeñan un papel transformador en lugares donde existen problemas. Por eso, su labor es muy importante. Me gustaría llevar a cabo proyectos concretos con ellos en el año 2020”, elogiando así a los miembros de ASEZ.

Además, el miembro Park Min-hyuk (estudiante de primer año de Economía en la Universidad Nacional de Incheon) comentó: “Cuando llegamos por primera vez al lugar del voluntariado, me preocupaba si realmente podríamos generar un cambio en este sitio con nuestras acciones. Sin embargo, después de realizar la actividad, no solo quedó limpio el lugar, sino que también vi a los residentes limpiar por sí mismos el frente de sus casas. Esto me hizo pensar que, aunque somos pocos jóvenes voluntarios, nuestro ejemplo puede influenciar a otros, y con el tiempo, incluso podríamos contribuir a resolver los problemas medioambientales que están ocurriendo a nivel mundial”.

Ese día, los miembros recogieron aproximadamente 60 kg de basura a través de su actividad de voluntariado, y en reconocimiento a sus méritos, recibieron un certificado de agradecimiento del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Córdoba.

Así, las acciones de los miembros de ASEZ, que están atrayendo atención, mejoran los problemas medioambientales mediante actividades de voluntariado prácticas en diversas partes del mundo y, al mismo tiempo, fomentan la participación de los residentes locales, elevando la calidad de vida en las comunidades.

Atrás