Prevención del crimen

Reunión para establecer una asociación con el Ministro y el Viceministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú.

Perú
28 de enero de 2019

El 28 de enero de 2019, los estudiantes universitarios de ASEZ visitaron la oficina del Ministerio de Justicia del Perú. Fue con el propósito de participar en una reunión con el Ministro y el Viceministro de Justicia.

El Viceministro de Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, quien participó como ponente en el “Foro Global de ASEZ 2019 para la Implementación de los ODS de la ONU”, celebrado el 24 de enero en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, organizó la reunión con el Ministro para explorar actividades concretas de prevención del crimen.

En el Perú, se han llevado a cabo diversas actividades prácticas, como campañas de limpieza ambiental, además de foros y seminarios para la concienciación sobre la prevención del crimen. Asimismo, para garantizar que estas actividades no se limiten a los esfuerzos individuales de los estudiantes universitarios, se están estableciendo asociaciones con organismos internacionales, gobiernos regionales, municipios, universidades, ONG y empresas para buscar soluciones efectivas.

Esta reunión sirvió como una oportunidad para presentar ASEZ y exponer su proyecto principal, el programa “Reduzcamos Juntos el Crimen”, además de discutir formas de cooperación futura.

El Ministro de Justicia, Vicente Antonio Zeballos Salinas, expresó su impresión sobre el enfoque de prevención del crimen basado en el “corazón de una madre”, destacando que ASEZ no se limita a señalar a los adultos como responsables ni a quedarse solo en la motivación, sino que los propios estudiantes universitarios toman la iniciativa en la prevención del crimen. Añadió: “Estoy muy contento y agradecido por las actividades de ASEZ”. Además, mostró su apoyo a ASEZ participando en la firma de apoyo para el programa “Reduzcamos Juntos el Crimen”.

A partir de esta reunión, se está discutiendo la firma de un Memorando de Entendimiento (MDE) entre el Ministerio de Justicia del Perú y ASEZ. Se espera que, a través del desarrollo e implementación de políticas efectivas adaptadas a la situación actual del país, se lleven a cabo actividades concretas de prevención del crimen.

Atrás