Prevención del crimen

Seminario sobre derechos humanos: “Un mundo sin discriminación comienza en el campus”

Estados Unidos
5 de febrero de 2024

El pasado 5 de febrero de 2024, los miembros de ASEZ de la Universidad George Mason, el Northern Virginia Community College, la Universidad Howard y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia organizaron un seminario sobre derechos humanos en la Universidad George Mason, con motivo del Día de los Derechos Humanos de la ONU.

Los seminarios que sensibilizan a los estudiantes universitarios, quienes liderarán las futuras generaciones, sobre la importancia de los derechos humanos son esenciales. Por ello, los miembros de ASEZ de Washington D. C. llevaron a cabo un análisis detallado sobre los derechos humanos de los estudiantes en los campus, proponiendo soluciones para mejorar las problemáticas de derechos humanos que ocurren dentro de las instituciones educativas y promoviendo un debate sobre cómo fomentar los derechos humanos.

Durante el seminario, destacaron el impacto que tienen los problemas de derechos humanos en cada individuo y subrayaron la universalidad inherente a todos los derechos humanos. Reconocieron cómo los derechos humanos influyen en personas que podrían estar sujetas a discriminación o trato injusto. Además, enfatizaron repetidamente que se necesitan acciones colectivas para generar cambios significativos en esta área.

El seminario contó con la participación de más de 40 estudiantes y miembros del personal docente de diversas universidades de Washington D. C. El evento concluyó con palabras de cierre del Dr. Nathan Carter, del Campus Woodbridge de NOVA, y del Dr. Richmond Hill.

El Dr. Nathan Carter afirmó: “el primer paso hacia un mundo más feliz es eliminar los prejuicios en temas de derechos humanos”.

Por su parte, el Dr. Richmond Hill expresó su admiración por la influencia global y la fuerte presencia de ASEZ, y manifestó su compromiso de participar activamente en todos los futuros eventos organizados por ASEZ. Ambos oradores elogiaron los esfuerzos de ASEZ por su dedicación al bienestar público y alentaron sus iniciativas y actividades.

ASEZ continúa trabajando activamente en diversos campos para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y está llevando a cabo numerosas actividades en varios países para aumentar la conciencia sobre los derechos humanos.

Atrás