Respuesta al cambio climático

2018 para la Implementación de los ODS de la ONU de ASEZ

Celebrado en el Perú después de eventos en Corea del Sur, EE. UU. e India

Perú
17 de octubre de 2018

El 17 de octubre, se llevó a cabo el Foro Internacional ASEZ en la Iglesia de Dios de Faucett, en el Perú. Este foro reúne a miembros de ASEZ, el grupo de universitarios voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, junto con expertos de diversos campos y ciudadanos para discutir estrategias de implementación conjunta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Desde su inicio en diciembre de 2017 en Pangyo, Corea del Sur, la Iglesia de Dios ha estado organizando este evento en ciudades clave de todo el mundo.

El Foro Internacional en el Perú contó con la participación de representantes de la ONU, el Ministerio del Ambiente y el Poder Judicial del Perú, así como el director general de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, ejecutivos de empresas, rectores y profesores universitarios, médicos y otras figuras destacadas. Además, asistieron miembros de ASEZ, estudiantes universitarios locales y ciudadanos, sumando un total de más de 700 participantes, todos reunidos para reflexionar sobre el futuro del Perú y del mundo.

El Primer Pastor Kim Joo-cheol envió un mensaje en vídeo en el que expresó: “Espero que todos participemos en la solución de los problemas comunes de la humanidad”.

El foro incluyó conferencias de expertos de diversas áreas. Amanda Cowl, oficial política del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC); Walter Mendoza de Souza, analista especializado del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); y Julio Díaz Zulueta, director general de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú, analizaron la situación global desde diferentes perspectivas, basándose en su experiencia en áreas como el medio ambiente y el derecho, y propusieron soluciones a los desafíos actuales del planeta.

Los miembros de ASEZ presentaron el “movimiento SAVE”, enfocado en el voluntariado social, la educación y concienciación, la ayuda de emergencia y la protección del medio ambiente. Además, introdujeron la actividad de limpieza de campus verde, promoviendo la idea de que los estudiantes universitarios deben practicar la protección del medio ambiente comenzando desde sus propias universidades, e hicieron un llamado a la participación.

Tras la conferencia, Amanda Coul, oficial política de UNLIREC, expresó su opinión: “La pasión de los jóvenes por salvar el planeta es una gran motivación para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos”. Por su parte, el médico Carlos Pau, asistente al foro, comentó: “Los esfuerzos de ASEZ no solo tienen impacto en el presente, sino también en las futuras generaciones. Yo también colaboraré con los estudiantes universitarios al menos en una actividad”, mostrando así su apoyo a las iniciativas de ASEZ.

Durante el último año, los foros internacionales de ASEZ se llevaron a cabo en 11 ciudades de 10 países, incluyendo San Diego (EE. UU.), Buenos Aires (Argentina), Kuala Lumpur (Malasia) y Raipur (India). Estos foros han servido como un espacio para atraer la atención y la participación de diversas comunidades en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La vicepresidenta de Filipinas, Leni Robredo, envió un mensaje en vídeo alentando a los miembros de ASEZ: “Es inspirador ver cómo todos unen sus ideas y esfuerzos para erradicar la pobreza y garantizar la prosperidad y el bienestar de la humanidad”. Asimismo, el intendente de Tigre, Argentina, Julio César Zamora, manifestó su entusiasmo al decir: “Creo que el MDE firmado con ASEZ será un puente que unirá a la sociedad civil y al gobierno para una cooperación continua”.

Atrás