El 22 de enero de 2019, los miembros de ASEZ Filipinas participaron en la Asamblea General del Departamento de Consejería de la Policía Nacional de Filipinas.
En agosto de 2018, el jefe de la Policía Provincial de Mandaluyong, quien había asistido al seminario de ASEZ de prevención del crimen, quedó impresionado por el proyecto de prevención del crimen de la organización. Como resultado, presentó ASEZ a la Policía Nacional de Filipinas y propuso que la organización realizara una presentación en la Asamblea General del Departamento de Consejería de la Policía Nacional.

Esta Asamblea General se llevó a cabo con el objetivo de erradicar la corrupción y el crimen a nivel gubernamental. En el evento participaron 200 altos funcionarios del gobierno y oficiales de policía, junto con 200 miembros de ASEZ, reuniendo un total de 400 asistentes. Entre los participantes destacaban el viceministro de Defensa Nacional, el subdirector de Asuntos Internacionales de la Policía Nacional de Filipinas, varios jefes de policía, así como otras figuras clave del gobierno y las fuerzas del orden. En este importante encuentro, los miembros de ASEZ en Filipinas promovieron activamente su proyecto de prevención del crimen, “Reduzcamos Juntos el Crimen”.
Luego, se llevó a cabo una firma de apoyo por parte de las autoridades, expresando su respaldo al proyecto.




Desde el verano de 2018 hasta la actualidad, ASEZ ha organizado seminarios y foros de concienciación sobre “Reduzcamos Juntos el Crimen” en cinco regiones de Filipinas: Mandaluyong, Valenzuela, San Pablo, Caloocan y Quezon City.
Después del evento, la Policía Nacional de Filipinas elogió a la Iglesia de Dios y ASEZ, calificándolos como una “organización noble”. Además, expresaron sus expectativas de establecer una asociación estratégica con ASEZ para la prevención del crimen. Asimismo, solicitaron la cooperación de ASEZ en la implementación de programas de concienciación y actividades prácticas dirigidas a las fuerzas policiales y a personas privadas de libertad en los centros penitenciarios.

Se espera que este evento sirva como un punto de partida para la colaboración con la Policía Nacional de Filipinas, impulsando cambios reales en la sociedad, como la reducción de la tasa de criminalidad en las comunidades locales.