El 18 de agosto de 2025, ASEZ celebró un seminario de la campaña “Cero Plástico 2040” en la Asociación de Abogados del Tribunal Penal Metropolitano de Nampally (Nampally Metropolitan Criminal Court Bar Association, en adelante MCCBA) y en la Asociación de Abogados del Tribunal Superior (High Court Advocates Association), máxima instancia judicial del estado de Telangana. El evento, llevado a cabo en un escenario de gran influencia social como es el ámbito jurídico, subrayó el mensaje de que el cambio individual puede expandirse a toda la sociedad, lo que le otorgó un significado especial.
El inicio del evento se remonta tres días atrás, al 15 de agosto, cuando ASEZ fue invitado oficialmente a participar en el evento del Día de la Independencia de la India, celebrado en el Tribunal Penal de Nampally. En aquella ocasión, los miembros realizaron una actuación y promovieron el seminario que tendría lugar el día 18.

En la jornada del 18 de agosto, el Tribunal Penal de Nampally se vio colmado con la asistencia de más de 120 personas, entre ellas alrededor de 100 abogados, representantes institucionales, jueces, representantes de la prensa y universitarios. El seminario de ASEZ adquirió aún mayor relevancia gracias a la participación del juez M. A. Javeed Pasha y de K. Ravi Kishore, presidente y secretario general del MCCBA.

La primera parte del evento consistió en una actuación preparada por los universitarios de ASEZ de Corea y en la proyección del vídeo musical ¡Ahora, aquí!. La segunda parte incluyó la presentación de “Cero Plástico 2040”, discursos de los vips, una sesión de fotografías y una ceremonia de entrega de premios.
Abogados y demás participantes mostraron un entusiasmo mayor al esperado y se involucraron activamente hasta el final.

El juez M. A. Javeed Pasha del Servicio Jurídico Distrital de Hyderabad, elogió altamente el liderazgo práctico de los jóvenes y destacó: “Hoy en día muchos jóvenes no muestran interés por el medioambiente global, pero me ha conmovido ver cómo los jóvenes de ASEZ se esfuerzan por protegerlo a través de campañas como Cero Plástico. Aprecio profundamente su liderazgo práctico y apoyaré plenamente cada uno de sus proyectos futuros.”
Durante su discurso, exclamó además: “Quienes quieran unirse a la campaña Cero Plástico 2040 de ASEZ, levanten la mano”. En ese instante, todos los abogados presentes alzaron la mano expresando su apoyo.

En el mismo lugar, 61 personalidades destacadas, incluidos el juez Javeed Pasha y el presidente K. Ravi Kishore, se sumaron de manera voluntaria a la firma de apoyo. El tribunal, por su parte, otorgó a ASEZ un premio y un certificado en reconocimiento, comprometiéndose a futuras colaboraciones y respaldos.

Ese mismo día, 109 miembros de ASEZ realizaron actividades de limpieza en las calles cercanas al tribunal, reforzando así el significado práctico de la campaña.

Tras el evento, gracias a la mediación del juez M. A. Javeed Pasha y del presidente K. Ravi Kishore, ASEZ fue recibido por el juez supremo B. Suresh, quien supervisa el tribunal de Hyderabad. Durante la reunión, el juez Suresh manifestó: “Voy a deshacerme de este portalápices de plástico que está sobre la mesa”, y firmó en apoyo a la campaña Cero Plástico 2040 de ASEZ.
Lamentó no haber podido asistir al seminario de aquel día y solicitó que se organizara nuevamente.


En consecuencia, el 1 de septiembre se celebró un segundo seminario en la Asociación de Abogados del Tribunal Superior del estado de Telangana. A este encuentro asistieron alrededor de 200 abogados y funcionarios judiciales, y se sumaron 126 nuevas firmas de apoyo.


Gracias a los dos seminarios realizados en Hyderabad, ASEZ obtuvo en total el respaldo de 188 personalidades del ámbito jurídico.
Este logro trasciende la categoría de un simple seminario ambiental, ya que refuerza la credibilidad de la campaña dentro de un sector central de la sociedad como es la judicatura, y demuestra el potencial de expansión de acciones encaminadas hacia un “planeta libre de contaminación por plásticos” en la India.


ASEZ continuará colaborando con la comunidad jurídica, académica, las instituciones gubernamentales y otros sectores en diversos países, promoviendo la campaña Cero Plástico 2040 y liderando la iniciativa en la creación de una sociedad sostenible a través del liderazgo práctico de los jóvenes.
