Prevención del crimen

“El cambio de una persona puede cambiar el mundo”: ASEZ organiza un foro de prevención del crimen

Filipinas
11 de septiembre de 2025

El 11 de septiembre de 2025, la sucursal de ASEZ de Las Piñas, Filipinas, celebró el foro RJC (Reduzcamos Juntos el Crimen) con el propósito de promover la prevención del delito y fortalecer la conciencia ciudadana.

El foro, bajo el tema “Una sociedad segura a través de la participación y la solidaridad individual”, se organizó con el objetivo de fomentar una comunidad sostenible mediante la concienciación y la cooperación de los ciudadanos.

Al evento asistieron destacadas personalidades, entre ellas la exsenadora Cynthia Villar; Marianne Kristel, hija del actual senador Bato Dela Rosa; así como un vicerrector universitario, un decano, el portavoz de la comisaría de policía de Las Piñas, un médico del Departamento de Salud y otros invitados de diversos sectores. En total, participaron alrededor de 600 personas, incluidos numerosos estudiantes universitarios, quienes dieron realce a la jornada con su presencia.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), cada año más de 400 000 personas en todo el mundo pierden la vida a causa de homicidios. En particular, la tasa de homicidios intencionales en Filipinas se sitúa entre 6 y 8 por cada 100 000 habitantes, superando la media mundial, que oscila entre 5 y 6. A ello se suman las amenazas persistentes de delitos como agresiones, abuso infantil, violencia doméstica, narcotráfico, terrorismo y ciberdelincuencia, que siguen afectando a amplios sectores de la sociedad.

En su discurso inaugural, el representante de ASEZ declaró:

“Hoy nos reunimos para buscar soluciones a uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad: la prevención del crimen, y para construir un futuro seguro y pacífico para Filipinas. Para ello, es esencial el cambio de cada individuo. La verdadera solución para reducir la criminalidad comienza con una transformación en los valores y actitudes personales”. Añadió además: “Creo firmemente que si los universitarios y las personalidades aquí presentes unen sus esfuerzos, podremos hacer realidad el sueño de una sociedad segura, inclusiva y, en última instancia, de una humanidad en paz”.

En su mensaje de felicitación, la exsenadora Cynthia Villar destacó: “La paz y la seguridad son sumamente importantes, pero no bastan los enfoques puramente legales o coercitivos; todo comienza con nuestros valores. Me alegra ver cómo ASEZ apoya a los universitarios para que participen en este tipo de foros y contribuyan a cambiar nuestros valores”.

Por su parte, Marianne Kristel, hija del actual senador Bato Dela Rosa, valoró enormemente la labor de ASEZ: “Agradezco sinceramente a ASEZ por su esfuerzo en concienciar sobre la importancia de reducir la criminalidad”.

Además, los senadores Bato Dela Rosa, Loren Legarda, Mark Villar y Camille Villar, así como el alcalde de Parañaque, Edwin Olivarez, y el vicealcalde de Manila, enviaron mensajes en vídeo para apoyar las iniciativas de ASEZ. Los estudiantes universitarios en todo el mundo también se sumaron con mensajes audiovisuales, celebrando la realización del foro.

Durante la sesión principal del foro, Jeric M. Tialon ofreció una ponencia titulada “Seguridad ante el Ciberdelito”, en la que subrayó: “Reconocer y comprender los distintos tipos de estafas en línea es el primer paso para prevenir ser víctima de un delito cibernético”.

A continuación, los miembros de ASEZ Jhon Carlo Orsolino y Candisse Eustagquio presentaron diversas actividades de prevención del crimen desarrolladas por ASEZ en distintas regiones de Filipinas.

Como parte del proyecto “Reduzcamos Juntos el Crimen”, ASEZ ha organizado seminarios y campañas en universidades y escuelas secundarias de todo el país, incluyendo Manila, Dávao, Antipolo, Iloílo, General Santos, Ciudad Quezón, Tarlac, Valenzuela y Mandaluyong. Asimismo, a través de la campaña “Cero Plástico 2040”, actividades de limpieza, plantación de árboles y visitas a orfanatos y escuelas especiales, la organización ha contribuido a la mejora de las comunidades locales y del medioambiente. Gracias a estas iniciativas, ASEZ ha recibido numerosos reconocimientos y certificados de agradecimiento por parte de viceministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, alcaldes locales y presidentes de concejos municipales.

En el foro, se firmaron seis Memorandos de Entendimiento entre ASEZ y diversas instituciones principales. Los participantes también se sumaron con sus firmas a una declaración de apoyo:

“Respaldamos la agenda de ASEZ para la reducción de la criminalidad”.

La exsenadora Cynthia Villar, la oficina del gabinete del senador Bato Dela Rosa, y el jefe de la Policía de la ciudad de Las Piñas entregaron oficialmente a ASEZ certificados de reconocimiento, comprometiéndose a brindar su apoyo total a los esfuerzos de la organización en la prevención del crimen y la estabilidad social.

El evento incluyó no solo el foro principal, sino también una amplia gama de actividades complementarias, como presentaciones de orquesta, actuaciones de coros, una zona fotográfica y exposiciones de paneles, lo que generó una excelente acogida entre los participantes. Destacaron que, gracias a esta jornada, pudieron reafirmar la importancia de la prevención del crimen, así como el valor de cultivar una personalidad íntegra y promover la cooperación dentro de la comunidad local.

Posteriormente, el día 17, ASEZ fue invitado al programa matutino de noticias de PTV, una de las cadenas públicas de televisión del gobierno filipino, donde presentó sus diversas actividades.

ASEZ, basándose en valores rectos, continuará liderando la creación de una sociedad libre de criminalidad y, al mismo tiempo, impulsará múltiples iniciativas que contribuyan a la construcción de un futuro sostenible.

Atrás