El 19 de mayo de 2019, se llevó a cabo una conferencia entre ASEZ y el futurista Jerome Glenn en el Templo de la Nueva Jerusalén en Pangyo.
Jerome Glenn es presidente de The Millennium Project y ha sido miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de las Naciones Unidas en Estados Unidos. Además, ha trabajado como asesor para diversas agencias de la ONU y, desde 1997, publica anualmente el Informe del Estado del Futuro, siendo reconocido como un futurista de renombre mundial.
Esta conferencia se organizó con el objetivo de reconocer la importancia de la acción de los estudiantes universitarios para la implementación de los ODS de la ONU y discutir las estrategias prácticas de ASEZ para lograr estos objetivos de manera efectiva.




La reunión, llevada a cabo con 20 miembros de ASEZ, comenzó con un vídeo de presentación de ASEZ y continuó con una sesión de preguntas y respuestas de los miembros.
Jerome Glenn, al referirse a los asuntos globales que preocupan a los estudiantes universitarios, aconsejó: “No prioricen un solo problema, actúen de inmediato en todo lo que puedan hacer”. Destacando la importancia de la inteligencia colectiva, elogió el hecho de que los estudiantes universitarios de ASEZ, que realizan actividades en 175 países de todo el mundo, colaboren entre sí en actividades de voluntariado. Añadió: “La mayoría de las personas solo piensan, pero no lo llevan a la práctica. Me gusta que ASEZ actúe. Sería bueno que no se detuvieran y siguieran actuando”.
Además, mencionó algunas acciones que los estudiantes pueden llevar a cabo de inmediato para crear un mejor entorno, como “no tirar basura, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y utilizar carne vegetal ecológica en los comedores universitarios”. También compartió sus consejos para el proyecto Greenship de ASEZ.
También instó a los estudiantes universitarios a interesarse y actuar activamente en el tema de la gestión y supervisión internacional para evitar que la inteligencia artificial (IA) sea utilizada con fines delictivos, en relación con el proyecto de prevención del crimen de ASEZ, llamado “Reduzcamos Juntos el Crimen”.
Jerome Glenn, al finalizar la conferencia, compartió sus impresiones diciendo: “Como futurista, es mi deber naturalmente presentar respuestas y ofrecer consejos a las preguntas de los estudiantes universitarios. Fue un placer tener este tiempo con los universitarios, que son los protagonistas de la próxima generación”.

Esta conferencia fue un tiempo valioso para buscar medidas prácticas específicas para implementar los tres principales proyectos de ASEZ, así como para reflexionar sobre la importancia del voluntariado de los estudiantes universitarios para construir un futuro mejor.
Jerome Glenn prometió, a través de conferencias continuas, trabajar junto con ASEZ para crear un futuro mejor.


“El futuro comienza aquí”
Con las actividades de los estudiantes universitarios, quienes son los protagonistas de la próxima generación, esperamos un futuro mejor que está por venir.
