
Los derechos y las obligaciones están en una relación interdependiente. Los derechos implican la obligación de los ciudadanos de protegerlos, y las obligaciones que cumplimos en nuestra vida diaria protegen los derechos de todos.
Como seres humanos, tenemos derechos que debemos disfrutar y, al mismo tiempo, responsabilidades que debemos asumir.
Estas responsabilidades protegen a los demás y preservan la naturaleza, que nos proporciona innumerables derechos.
Como sujetos de derechos, debemos reflexionar y actuar sobre la responsabilidad de protegerlos para todos.
Y esa acción comienza ahora, en algún lugar cercano donde nuestras manos puedan alcanzar.
El 11 de octubre de 2022, en la República de Sudáfrica, más de 100 estudiantes de las universidades de Johannesburgo, Witwatersrand y Pretoria, junto con el alcalde de Johannesburgo, el comité del concejo encargado del medio ambiente, la infraestructura y la prestación de servicios, miembros del parlamento regional y residentes locales, se reunieron para realizar actividad de limpieza.


La actividad se llevó a cabo en Soweto, una región donde residen más de un millón de personas. A medida que la urbanización avanzó y se establecieron diversas instalaciones, el aumento de áreas de vertido ilegal se ha convertido en un problema para la comunidad.
Un miembro del parlamento regional señaló que simplemente eliminar los vertederos ilegales dentro de la ciudad podría ayudar significativamente a asegurar presupuesto para otros proyectos destinados al bienestar de los residentes. Comentó que la basura que alguien arroja descuidadamente podría estar afectando los derechos básicos de otra persona, como la educación y la atención médica.
El alcalde de Johannesburgo destacó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas especifican el derecho de todos los ciudadanos de Johannesburgo a disfrutar de un entorno limpio. También elogió el papel proactivo de los estudiantes universitarios de ASEZ en la educación para la concienciación y las actividades prácticas destinadas a proteger este derecho en beneficio de los ciudadanos.


Un miembro de la Universidad de Johannesburgo que participó en la actividad expresó: “Hubo momentos en los que pensé que no había mucho que pudiera hacer para resolver los problemas que enfrentan mi país y mi comunidad. Sin embargo, a través del servicio voluntario de hoy, volví a darme cuenta de que si no soy yo quien participa primero, nadie más lo hará”.
Otro miembro de la misma universidad comentó: “Un futuro más brillante y mejor para toda la humanidad comienza hoy con los pensamientos y acciones de mí mismo como individuo”, haciendo un llamado a la participación de todos.

Tenemos el derecho a disfrutar de un ambiente limpio, y también podemos considerar como un “derecho” el proteger ese ambiente limpio entre todos.
Proteger los derechos de la naturaleza y de los demás está profundamente relacionado con proteger nuestros propios derechos.
Esperamos que la actividad de Greenship (verde+ciudadanía) de ASEZ, destinadas a practicar las responsabilidades y deberes ciudadanos hacia el medio ambiente, se conviertan en un paso más significativo para proteger los derechos de todos.