Respuesta al cambio climático

ASEZ celebra el Foro Juvenil “Cero Plástico 2040” en Pretoria, capital de Sudáfrica

Sudáfrica
27 de julio de 2025

Los estudiantes de la Universidad de Pretoria y la Universidad Tecnológica de Tshwane organizaron el 27 de julio de 2025 el Foro Juvenil “Cero Plástico 2040” en la Iglesia de Dios de Pretoria a fin de aumentar la conciencia sobre el problema del plástico, uno de los principales causantes de la contaminación ambiental. Esto ocurrió apenas una semana después de haberse llevado a cabo una actividad de limpieza en el río Apies debido a la contaminación por plástico.

Alrededor del mediodía, la Iglesia de Dios de Pretoria, lugar donde se celebró el evento, se llenó con más de ciento ochenta participantes, incluyendo expertos de diversos sectores y universitarios. Entre los destacados asistentes se encontraban Sindisiwe Chikunga, Ministra de la Presidencia para Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidad; Shaun Wilkinson; Gert Visser, concejal de la ciudad de Tshwane; Nolwazi Nomboan, profesora de la Universidad de Pretoria; Sabah Solaka, diplomática de la Embajada de Irak en Sudáfrica; y Mia Slabbert, fundadora de la empresa de medios C3 Creative Solutions.

Antes del inicio del foro, el área de eventos paralelos estaba llena de exhibiciones de paneles y de participantes que se sumaban a las firmas de apoyo en línea. Los participantes, al escuchar la explicación sobre la campaña Cero Plástico 2040, coincidieron en la importancia de abordar el problema de la contaminación plástica presente en la vida cotidiana, y más de ciento diez personas se unieron con su firma en línea.

La primera parte del evento se desarrolló con la presentación artística de ASEZ y la proyección de un vídeo de presentación, seguida del discurso principal y la ceremonia de firmas en apoyo a la campaña “Cero Plástico 2040”.

En su discurso principal, Sindisiwe Chikunga, Ministra de la Presidencia para Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidad, destacó:

“ASEZ involucra a los jóvenes para la toma de conciencia de los problemas que enfrenta el mundo y nuestro país. Asimismo, están trabajando por las generaciones futuras, por Sudáfrica y por el mundo entero. Quiero expresar mi agradecimiento y felicitaciones, ya que están convirtiendo en acciones concretas cuestiones que podrían quedarse solo en debates políticos o legislativos”. Además, subrayó: “Apoyaré y ayudaré a ASEZ para que otros jóvenes puedan participar en esta importante labor”.

En concordancia, Shaun Wilkinson; Gert Visser, concejal de la ciudad de Tshwane; Nolwazi Nomboan, profesora de la Universidad de Pretoria; y Mia Slabbert, directora de la empresa de medios, se unieron con su firma de apoyo a la campaña “Cero Plástico 2040” y expresaron su respaldo al trabajo de ASEZ.

La segunda parte del evento incluyó la presentación sobre “Cero Plástico 2040”, la visualización de una conferencia en vídeo del PNUMA, ponencias de expertos, discursos especiales, la proyección de un vídeo de campaña y la lectura de una resolución.

Las miembros Nokulunga Khuzwayo y Natasha Nkadimeng afirmaron en su presentación:

“La producción, el uso y la eliminación del plástico generan emisiones de carbono en todo su ciclo. Esto tiene efectos perjudiciales para la supervivencia de todos los seres vivos, incluida la humanidad”.

Como estudiantes universitarias, subrayaron la importancia de dar a conocer la gravedad de la contaminación ambiental causada por el plástico, de manera que las instituciones competentes establezcan políticas y más ciudadanos participen activamente en la solución de este problema.

En la siguiente intervención, la profesora Nolwazi Nomboan, de la Universidad de Pretoria, ofreció una conferencia bajo el tema: “El papel de la química en la prevención de la contaminación ambiental”. La profesora Nolwazi afirmó: “La contaminación por plásticos será, en última instancia, un reto que los químicos deberán resolver. Cero Plástico 2040 comienza con nosotros. Reduzcamos, reutilicemos y repensemos el uso del plástico. Esforcémonos con perseverancia y de manera activa”. Con estas palabras, instó a la participación de los universitarios en la protección del medio ambiente y les transmitió su apoyo para un futuro brillante.

El concejal Shaun Wilkinson también pronunció un discurso especial:

“Como concejal de Tshwane, he trabajado con ASEZ durante más de diez años. Siempre dan el ejemplo. No solo los jóvenes, sino todas las personas que aman la Tierra deberían participar en las actividades de ASEZ. Esta es la verdadera vía para salvar nuestro planeta”. Acompañó este mensaje de aliento con felicitaciones por la realización del foro.

Thato Lekwadu, miembro de ASEZ que asistió al evento junto con sus amigos, declaró:

“Nosotros, los universitarios, tenemos en nuestras manos el futuro de la Tierra. Si actuamos con responsabilidad, podremos lograr Cero Plástico en 2040, o incluso antes”. Así reafirmó su compromiso como parte de la generación líder del futuro.

El pasado día 20, ASEZ también llevó a cabo una actividad de limpieza para proteger el río Apies de los desechos plásticos. Más de setenta personas, entre ellos miembros de ASEZ, sus familias y compañeros, recogieron en la zona 200 kg de basura (incluido plástico) con el fin de evitar la llegada al mar de estos residuos. En el lugar, la científica Noloyiso Mbiza, coordinadora nacional para los sectores de ríos, ciudadanía y ciencia del Departamento de Agua y Saneamiento de Sudáfrica, expresó:

“Apoyamos plenamente la campaña que ustedes lideran y de ser posible participaremos siempre en ella. Les agradecemos de todo corazón”.

ASEZ está llevando a cabo la campaña “Cero Plástico 2040” en varios países para concienciar sobre el problema del plástico, una cuestión ambiental de alcance mundial, desarrollando actividades de sensibilización como foros y seminarios, incluyendo acciones prácticas como limpiezas y campañas en las calles. Se espera con gran interés el camino a seguir de ASEZ en su esfuerzo por poner fin a la contaminación por plásticos.

Atrás