Prevención del crimen

Foro de empoderamiento de la capacidad de los jóvenes de ASEZ en EE. UU. destaca el valor del liderazgo y la educación en conmemoración del Mes Nacional de la Historia de la Mujer

U.S.
9 de marzo de 2025

El 9 de marzo de 2025, se celebró el foro de empoderamiento de la capacidad de los jóvenes en el Bronx, Estados Unidos, en conmemoración del Mes Nacional de la Historia de la Mujer. Este foro reunió a estudiantes, educadores y expertos para debatir sobre el poder de la educación y el liderazgo en la construcción del futuro, brindando a los jóvenes una oportunidad de participación activa en su propio crecimiento y desarrollo.

Bajo el tema «Formación de líderes jóvenes a través de la educación», se revaloraron los logros de grandes mujeres quienes, a pesar de haber contribuido significativamente a la sociedad, no recibieron el reconocimiento merecido durante mucho tiempo. Los participantes reflexionaron sobre la influencia femenina a través de diálogos sobre educación, liderazgo y resiliencia, y comprendieron que ellos también pueden ser agentes de cambio.

El foro comenzó con un discurso de apertura a cargo de la Capitana Luz García, oficial del Equipo de Servicios Estatales de la Guardia Nacional Aérea de los Estados Unidos y conferencista certificada. La capitana García destacó el poder transformador de la educación para derribar barreras y fomentar el liderazgo en las nuevas generaciones. Transmitió un mensaje inspirador: “No importa el campo en que se encuentre, siempre sea fiel a sí mismo y confíe en el proceso”. Basándose en su experiencia como líder femenina, subrayó cómo los valores de diversidad e inclusión deben reflejarse en el liderazgo.

Los participantes realizaron diversas actividades interactivas las cuales les permitieron reflexionar y recibir inspiración, tales como la “Mesa de Gratitud”, el juego tipo trivia “Women’s History Kahoot!” destacando a mujeres históricamente importantes pero poco conocidas, y el “Muro de Mensajes Positivos para el Empoderamiento Juvenil”, donde los jóvenes compartieron mensajes de ánimo entre pares.

En el panel de discusión participaron la Dra. Karen Ellefsen, profesora titular con doctorado en Educación Infantil y de la Primera Infancia en Lehman College, y Sarai Encarnacion Afloarin, ecografista formada en NYU, investigadora en pediatría ambiental en el Hospital NYU y profesora adjunta en la Universidad Monroe. Ambas compartieron su experiencia y conocimientos, presentando ejemplos concretos de cómo la educación y el liderazgo pueden influir en la resolución de problemas sociales y en el crecimiento personal, generando así un cambio positivo en la sociedad.

Aurora Ruby Whyte, miembro de ASEZ y estudiante de Lehman College que participó en el evento, expresó: “A través de este foro, obtuve la certeza de que yo también puedo generar un cambio positivo en mi comunidad”. Se mostró profundamente conmovida al conocer las historias de mujeres quienes, aunque no son ampliamente conocidas, hicieron importantes contribuciones a la sociedad. Además, manifestó su compromiso de esforzarse por ayudar a los demás con una visión más amplia del mundo.

ASEZ continuará promoviendo la formación de líderes jóvenes a través de la educación y la participación en actividades comunitarias. Este foro de empoderamiento de la capacidad de los jóvenes fue una de muchas iniciativas diseñadas para fomentar el liderazgo, el desarrollo personal y el impacto social entre los universitarios. La organización planea expandir este tipo de foros con el fin de brindar a más jóvenes oportunidades de aprendizaje y acción transformadora.

Atrás