para la implementación de los ODS de la ONU

Movimiento de firmas en apoyo a la propuesta de ASEZ


Lograr los ODS de la ONU es uno de los mayores objetivos y desafíos de la humanidad que tenemos que completar para 2030, a fin de garantizar una vida sostenible para las generaciones venideras.

Las metas son los valores para todos y al mismo tiempo una responsabilidad que todos compartimos.

La sostenibilidad de la Tierra, el único refugio para toda la humanidad, depende de los seres humanos que viven en ella. El poder de la idea, la acción y la influencia de las personas para marcar la diferencia y finalmente cambiar al mundo entero.

¡Los universitarios somos los primeros en actuar!

Damos pasos en cada rincón de la Tierra, trascendiendo las fronteras de la nación y el idioma, con especial atención a la vida de las personas, consideración por los demás y servicios voluntarios. Nuestros cambios cambiarán los campus universitarios, las comunidades, los países e incluso el mundo.

Salvaremos las vidas y haremos que la Tierra sea sostenible con nuestra pasión pura, inteligencia y acción.

Para que nuestras voces y acciones cambien el mundo, les pedimos que apoyen nuestros pequeños pero constantes pasos dados en todo el mundo para el futuro esperanzador de la Tierra.

* La propuesta será presentada a las Naciones Unidas junto con los resultados de la campaña de recolección de firmas.

Los miembros de ASEZ, los Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios, proponemos la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para unirnos al esfuerzo de la comunidad internacional en su cumplimiento y contribuir a la mejora de la sostenibilidad de cada país.

  1. Establecer una gobernanza global para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el desarrollo y la expansión de programas de servicio voluntario universitario, teniendo en cuenta las características regionales.
  2. Establecer un sistema de monitoreo en tiempo real que permita compartir y verificar la información sobre las regiones y países que requieren ayuda urgente.
  3. Forjar asociaciones entre ASEZ, la ONU, los gobiernos, las instituciones públicas, la sociedad civil y las universidades para establecer la Zona de la Madre a nivel mundial.
  4. Incluir el voluntariado universitario en los Informes Nacionales Voluntarios como un medio integrado para la implementación de los ODS, y brindar a los estudiantes la oportunidad de participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible para informar sobre sus actividades y logros.
  5. Designar el “Día Internacional del Estudiante Universitario para los ODS” para promover los ODS y fomentar la participación de los universitarios de todo el mundo en el voluntariado.
Atrás
Firma
Estoy de acuerdo con la propuesta anterior y apoyo las actividades globales de ASEZ.