Respuesta al cambio climático

ASEZ, participante en el INC-5.2, organiza el foro “Cero Plástico 2040” en Múnich

Alemania
18 de agosto de 2025

El 14 de agosto concluyó la “Segunda Parte de la Quinta Sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre el Acuerdo Internacional de Plásticos (en adelante INC-5.2)”, celebrada en Ginebra, Suiza, en la cual se intensificó la atención internacional sobre la urgencia de poner fin a la contaminación por plásticos. En este contexto, ASEZ, participante oficial del INC-5.2, organizó el día 18 en Múnich, Alemania, el foro “Cero Plástico 2040”, con el fin de explorar medidas prácticas.

El foro, llevado a cabo en la sucursal de ASEZ en Múnich, Baviera, contó con la presencia de unas 50 personas provenientes de Múnich, Berlín, Hamburgo y otras ciudades principales de Alemania, así como de Viena, Austria. Sumando la participación en línea de asistentes del Reino Unido, España, República Checa y otros países, el número total de participantes ascendió aproximadamente a 280.

Previamente, ASEZ había participado en la INC-5.2 por invitación oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Para más detalles, véase el artículo: 「ASEZ participa oficialmente en el INC-5.2 de la ONU en Ginebra, Suiza: El liderazgo juvenil global llama la atención

En el foro de Múnich se compartieron los principales puntos debatidos en la INC-5.2 y, mediante conferencias de expertos y debates, se adoptó una resolución orientada a la erradicación de la contaminación por plásticos. Los universitarios presentes leyeron conjuntamente la resolución, declarando los compromisos clave de acción.

Además, los universitarios que asistieron al INC-5.2 presentaron directamente los resultados de la reunión y compartieron sus impresiones. Bernardo Miller, miembro de ASEZ de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, subrayó: “Las personas allí están debatiendo más seriamente de lo que imaginábamos sobre las formas de reducir la producción, el consumo y la contaminación por plásticos. Y quiero enfatizar que este es uno de los temas que ASEZ seguirá abordando de manera constante”.

En la ponencia de expertos, Isabel Arens, embajadora del Pacto Europeo por el Clima, alentó las actividades progresistas de ASEZ e instó a los estudiantes a tomar medidas concretas para reducir el consumo de plásticos.

Asimismo, Antonio Lehmann, embajador de Costa Rica en Alemania, advirtió:

“Si queremos disfrutar mañana de lo que gozamos hoy, debemos esforzarnos aún más que ahora. Y debemos empezar hoy. Mañana ya será demasiado tarde”.

Tras las conferencias, se realizó el panel de universitarios donde participaron alumnos de la Universidad de Hamburgo, la Universidad Goethe y la Universidad de Viena, Austria, quienes compartieron las políticas de reducción de plásticos de sus respectivos países y discutieron apasionadamente medidas prácticas de implementación.

Los asistentes al foro coincidieron profundamente en la gravedad del problema de la contaminación por plásticos y se comprometieron a poner en práctica la reducción de plásticos en su vida cotidiana.

Anna Lear, miembro de ASEZ en la Universidad de Viena, Austria, expresó:

“Gracias a las presentaciones del panel, he comprendido mejor la gravedad de la crisis de la contaminación por plásticos. Esta contaminación es un problema mundial y una amenaza común. Me siento orgullosa de formar parte de ASEZ, que busca generar cambios positivos de la A a la Z y nunca subestima el poder de la acción de base. Así como un simple aleteo de mariposa puede desencadenar un huracán, este fue un momento para imaginar la magnitud del impacto que podemos generar cuando trabajamos juntos”.

Asimismo, un periodista de un medio externo que cubrió el evento declaró: “Si las actividades de ASEZ continúan en el futuro, me gustaría dar a conocer esta noble labor a muchas más personas”.

ASEZ, en sintonía con los objetivos de la comunidad internacional, despliega a nivel mundial la campaña “Cero Plástico 2040”, cuyo propósito es erradicar la contaminación por plásticos para el año 2040. En países como Austria, Estados Unidos, Canadá, Perú, Sudáfrica, India y Brasil se están llevando a cabo activamente foros, seminarios, actividades de limpieza y campañas de recolección de firmas en apoyo a esta causa. Como protagonistas de las futuras generaciones, ASEZ continuará impulsando iniciativas creativas por un porvenir sostenible para la aldea global.

Las sinceras deliberaciones y resoluciones prácticas del foro de Múnich fueron presentadas también por el medio de comunicación británico News4Trafford. La sucursal de ASEZ en Múnich, Baviera, al igual que el año pasado, volvió a organizar este año el “Foro Cero Plástico 2040”, dando continuidad a un espacio destinado a buscar medidas concretas para la solución del problema de la contaminación por plásticos.

Atrás