Prevención del crimen

Firma de una asociación multifacética para una Argentina sostenible

Argentina
31 de enero de 2019

En enero de 2019, los miembros de ASEZ de Corea y Argentina establecieron un espacio de red en Córdoba a través de una reunión con altos funcionarios, incluidos el gobernador y ministros. El propósito fue la implementación de los principales proyectos de ASEZ, como el “Proyecto de implementación de los ODS de la ONU” y el “Proyecto Reduzcamos Juntos el Crimen”.

El día 16, en la reunión celebrada en el edificio de la Legislatura de la provincia de Córdoba, el presidente provisional de la Legislatura, Óscar González, participó en la firma de apoyo a las actividades de ASEZ.

El día 21, se llevó a cabo otra reunión en el salón de banquetes del gobernador en el edificio del gobierno de la provincia de La Rioja, cercana a Córdoba. En esta reunión participaron el gobernador de La Rioja, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el ministro de Justicia y el ministro de Seguridad Nacional, quienes también se unieron a la firma de apoyo.

Jo Jae-kyung (miembro de ASEZ, estudiante de tercer año de Pedagogía en la Universidad de Gongju), quien participó en la reunión, expresó: “Al ver que el gobernador y muchos ministros nos dieron una cálida bienvenida, mostraron interés en las actividades de ASEZ y compartieron sus opiniones, sentí que ASEZ está siendo reconocido como una organización necesaria para el mundo. Espero que las actividades de ASEZ den un soplo de vida a la región de La Rioja y a toda Argentina”.

Al día siguiente, el 22, participaron en un programa de la famosa emisora de radio Fénix, donde explicaron en detalle las actividades de ASEZ.

En la mañana del día 30, se llevó a cabo una reunión entre los miembros de ASEZ y funcionarios gubernamentales en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la provincia de Córdoba. En esta reunión participaron seis funcionarios del gobierno de Córdoba: el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el director Nacional de Políticas para Adultos Mayores, el ministro y director del Ministerio de Desarrollo Social, el subdirector del mismo ministerio, el presidente del Parlamento Juvenil de Córdoba y el director del Parlamento Juvenil de Córdoba. Todos ellos se unieron a la firma de apoyo.

Un representante del Parlamento Juvenil declaró: “Después de la reunión celebrada el 11 de enero en el Parlamento Juvenil, hemos estado planificando con anticipación qué acciones emprender junto con ASEZ. Queremos llevar a cabo iniciativas significativas en 2019 junto con ASEZ”.

Actualmente, los miembros de ASEZ están trabajando activamente en la construcción de redes con diversos sectores a través de firmas de apoyo, la firma de MDE y reuniones en todo el mundo. Como resultado, están concienciando e incentivando la participación de la población local, que es el principal actor de ejecución, logrando así cambios reales en la comunidad. Tras esta reunión entre ASEZ y las instituciones gubernamentales de Argentina, se espera que ASEZ desempeñe actividades concretas para resolver los problemas locales existentes.

Atrás