El 19 de noviembre de 2023, 500 miembros de ASEZ de la República Dominicana se reunieron para participar en el evento “1000 POR VIDA”. Este evento contó con la participación de 500 miembros de ASEZ, 20 instructores expertos de Defensa Civil y 10 invitados externos. El objetivo fue que los miembros de ASEZ aprendieran técnicas específicas de rescate, como reanimación cardiopulmonar, medidas para prevenir la asfixia y tratamiento de heridas y hemorragias, para brindar ayuda inmediata a personas en peligro.
El día anterior, en Santo Domingo, había sido declarado en estado de emergencia debido a lluvias torrenciales e inundaciones sin precedentes, lo que casi provoca la cancelación del evento. Sin embargo, considerando la importancia y urgencia de la educación preventiva ante posibles desastres futuros, el evento se llevó a cabo según lo planeado con el apoyo del gobierno.
Como resultado, los 500 voluntarios que completaron la educación de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos recibieron certificados que acreditan su educación en prevención de desastres y seguridad. Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a los miembros de ASEZ y a la Iglesia de Dios. El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, expresó su agradecimiento diciendo: “Hoy celebramos con orgullo este evento en el que más de mil jóvenes se han reunido para aprender sobre gestión de riesgos. Al mismo tiempo, queremos animar a más miembros de la sociedad, especialmente a los jóvenes, a que participen en esta educación. El mundo enfrenta amenazas cada vez mayores, y para superarlas, los jóvenes deben involucrarse, no mañana o en el futuro, sino hoy. Por esta razón, apoyamos las acciones prácticas de los jóvenes de la Iglesia de Dios”.
Por su parte, la directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, Miguelina Tactuk, destacó: “Hoy es un día muy significativo. Ayer fuimos testigos del sufrimiento de las personas afectadas por las inundaciones. No hay nada más importante que el llamado de los miembros de ASEZ, que insisten en la necesidad de que los ciudadanos reciban capacitación previa para ayudar en situaciones de emergencia”.
Gabriela Medina, una voluntaria de ASEZ que participó en el evento, compartió: “Estoy muy contenta de haber recibido esta educación hoy. Lo que más me impactó fue aprender que, dependiendo de cómo actuemos en tres minutos, una vida puede salvarse o perderse. Ahora estoy preparada para salvar una vida en cualquier situación”. Se espera que los miembros de ASEZ, protagonistas de esta generación futura que han adquirido habilidades para salvar valiosas vidas, sigan desempeñando su papel como luz y sal del mundo en cualquier lugar y momento.